![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaChoYV2fPNPv73NxOWpb79OlDRJiceQFmNERvmD9Bi7yY0eG-wBLFJcAnImnfftbt9j1M6MROa8HwpymM71dDpwhUzZ8tTZX5PedPYWn5kuuFbyV4X5RxkE3ojGuxdU8TVPXEapglAhg/s320/ejecutivos.jpg)
Por más análisis, evaluaciones y demás, nunca vamos a saber como van a actuar los competidores, por eso incluso es importante no tratar de utilizar las mismas estrategias. El factor sorpresa puede ser catastrófico. Por ahí intentamos copiar su acción y ellos cambian radicalmente, entonces quedamos mal parados como marcas. La competencia puede actuar como quiera y eso nunca lo vamos a saber con certeza.
Aquí se plantea que una empresa no puede predecir la reacción de su competir. No solo se debe pensar una planificación que obtenga resultado a corto plazo, sino orientar una dirección de marketing a largo plazo.
Una forma de enfrentarse a lo impredecible es lograr ser lo suficientemente flexible en la organización. En otras palabras ir a acorde con los cambios que a través del tiempo exija la categoría.
RECUERDA:"Salvo que usted escriba los planes de sus competidores,
no podrá predecir el futuro."
No hay comentarios:
Publicar un comentario