![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsUic8qXNrgW7rnewu0mQkdkXvhTh7bN4m30V_d-iRh0ZijjPziALLCgjxcloDkYmbvaQm_lP7UpPYM9no_xMZ6g0JGjXkSJf3p7zbvVvbGuXUH-XAIMbXpArw8NdY-g85VIY0WHiKHwM/s320/duracell_bunny.jpg)
Cuando uno de sus competidores se ha apropiado de una palabra o posición en la mente de los clientes; es inú til intentar apropiarse de la misma palabra. Si usted no es un líder, su "palabra " debe tener una concentración mayor . aunque más importante todavía es que; su palbra debe estar "disponible" dentro d la categoria. Nadie puede tener derecho a ella, muchas empresas se pasan buscando que es lo que desean los clientes, y se dicen si eso quieren eso hay que darles; entrando en el error de que esa idea ya pertenece a otra compañia.
La ley de la exclusividad es que solo la palabra elegida te pertenesca y no tratar de tomar la de otros porque seria un error muy grande que puede ocasionar cuantiosas perdidas.
Un ejemplo claro es la de Duracell que penetro en la mente primero y se apropio del concepto duradero, algo que otras c
ompañias de pilas desean quitarle, pero lo que se graba en la mente es imposible borrarlo, asi que dos empresas no pueden poseer la misma palabra en la mente de los consumidores
No hay comentarios:
Publicar un comentario