![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBUwDSHmu5EmWKb9rExipVcgTBPP8Xk6EsFwlz6nXHHujv-hD2iwCjx2vvGUOLwu7uId58s3waZiScWKXpiMZPLQm3Goky54JJl3YohvMls9C-ykFRPHihbLSnsfXI8cdtSrZvxKIfcBM/s320/pepsi.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibbnyBkvfhatJ9CeFalb2kEWA3gu6sgeWPpkyNuK0SQR5C_55si_5vJc6dUfE5Feh7B55vLkO1U8y0grkMj50qH24VTDu-P493YTYgEAosNDWRjTOV2HE8kogjKnWcpJm8ixiJLQ_5NNc/s320/coca_cola.jpg)
A la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes. Con el tiempo una escalera de muchos peldaños se convierte en un asunto de dos.
La lucha en una categoría de productos, termina en una guerra titánica entre dos marcas:la marca líder y la marca aspirante. El problema en esta ley esta en determinar quien es el numero dos, ya que con frecuencia sucede que no hay un numero dos; el número dos dependera de la habilidad de los contendientes.
Un ejemplo viene hacer Pepsi con Coca Cola
Antes de entrar en un mercado hay que intentar alcanzar la pocisión número dos.
Los clientes creen que el marketing es una batalla de productos.Esta forma de pensar es la que mantiene las dos primeras marcas en la cima: "Deben ser los mejores, son los lideres."
No hay comentarios:
Publicar un comentario